Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

miércoles, 2 de abril de 2025

Arquidiócesis de Mérida presentó cronograma de actividades para la Semana Mayor

 






En un encuentro con periodistas y medios de comunicación, Monseñor Helizandro Terán, arzobispo metropolitano de Mérida, informó sobre las actividades que desde la Arquidiócesis se realizarán durante la Semana Santa

El viacrucis de la montaña, será realizará el lunes 14 de abril por coincidir con el jubileo de la visita de SS Juan Pablo II a Mérida, será desde el Palacio Arzobispal hasta La Hechicera.

Monseñor Helizandro Terán invita a todo el pueblo merideño a participar en la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. /Comunicaciones ArquiMérida

Comunicado de Médicos Unidos Venezuela (Capítulo Mérida)

 







Comunicado de Médicos Unidos Venezuela (Capítulo Mérida) a la comunidad merideña ante la alerta que genera la emergencia de la Fiebre del Oropuche. /Redacción RDM

La ULA será sede del I Congreso Internacional del Cacao


 

 





Del 22 al 24 de octubre la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA) será la sede del I Congreso Internacional del Cacao y IV Nacional, como una iniciativa para dar a conocer los trabajos de investigación y la industria de este importante rubro venezolano.

 

Alexis Zambrano, organizador del Congreso, dijo que buscan romper el letargo que ha tenido la industria cacaotera de Venezuela y dar a conocer los productos de investigación, innovación y desarrollo, una tarea ardua para mostrar todo el trabajo de extensión de todas las universidades del país.

 

Anunció que en los próximos 7 meses realizarán actividades pre congreso con temas de vanguardia, para la historia y la cultura que envuelve al mejor cacao del mundo que es el que se tiene en Venezuela. / LRD

Feria Estadal de la Lectura 2025 comienza la próxima semana


 




En la semana comprendida del 7 al 10 de abril se llevará a cabo en Mérida la vigésima primera Feria Estadal de la Lectura, organizada por el Instituto Autónomo de Servicio de Bibliotecas e Información del Estado Mérida (Ibime), bajo el eslogan Unidos por la lectura 2025.  

 

Esta feria incluirá una serie de actividades en varios municipios del estado, con el objetivo de acercar la literatura a las comunidades y fomentar el amor por los libros, informó este miércoles en una rueda de prensa la directora del Ibime, Zenaida Hernández. / Carlos Pacheco

COPEI solicita a corpoelec y al ejecutivo regional cese a los apagones continuos en Alberto Adriani

 



 

Las autoridades municipales del Partido Copei en el municipio Alberto Adriani piden a las autoridades de Corpoelec y al ejecutivo regional cese de los apagones continuos porque los mismo están dañando los electrodomésticos de los vigíense y merideños de a pie.

 

Así lo indicó Enri Corrales, dirigente del comité municipal del partido Copei en El Vigía, quien acotó, que pareciera que el gobierno usa este método como pote de humo para que el ciudadano de a pie se olvide de los problemas que aquejan como la devaluación del bolívar frente al dólar, la situación país y la inseguridad entre otros. /ER

 

martes, 1 de abril de 2025

Alcides Monsalve: ¡Mérida, llegó la hora!

 

¡Asumamos juntos el compromiso, porque el cambio comienza con nuestra voluntad!


 





Desde muy joven su vida ha estado marcada por el servicio, la entrega y la convicción de que Mérida merece más. Hoy, más que nunca, siente el llamado de la gente, de cada familia que sueña con una ciudad de oportunidades, de progreso y de justicia.

 

Así lo dijo el candidato a la gobernación de Mérida Alcides Monsalve indicó, “No ha sido un camino fácil, pero la experiencia me ha enseñado que cuando se trabaja con pasión y compromiso, el cambio es posible. No debemos tener miedo a quienes pretenden quitarnos nuestra voluntad, porque cuando estamos unidos, no hay meta imposible ni desafío que no podamos superar”, precisó.

 

Concluyó Monsalve con una de su frase, “Soplan vientos de cambio, y el futuro está en nuestras manos. No es momento de dudas ni divisiones, es el momento de la unidad, de sumar voluntades para construir la Mérida que todos merecemos”, puntualizó. /NEDU

 

Volcamiento de autobús deja 11 lesionados en Av. Las Américas

 



 

Durante la tarde de este martes un autobús perteneciente a Línea Cooperativa Carabobo, se volteó en la avenida Las Américas, a la altura del Centro Comercial Cantaclaro dejando 11 lesionados

El autobús, al parecer, según versiones de los testigos, bajaba sin frenos. Golpeó un vehículo Ford Fusión, sedan, negro el cual resultó fuertemente dañado y quedó contra un árbol en la isla de la avenida.

Los heridos fueron identificados como Mario Becerra, de 18 años de edad, a quien le diagnosticaron síndrome latigazo; María Vidal, de 17 años, quien presentó traumatismo generalizado; José Molero, de 33 años, quien sufrió escoriaciones múltiples; Vida Medina, de 17 años, a quien le diagnosticaron traumatismos en las piernas; Anderson Sánchez, de 18 años, quien presentó escoriaciones múltiples; Eugenio Guissepe, de 24 años, quien sufrió traumatismos leves; Israel Prieto Rondón, de 46 años, a quien le diagnosticaron traumatismos leves; Sebastián García, de 19 años, quien presentó escoriaciones múltiples; Daniel Rosety, de 20 años, quien sufrió traumatismo craneoencefálico moderado; Angélica Liscano, de 13 años, a quien le diagnosticaron traumatismo facial; y Aranza Ramírez, de 12 años, presentó traumatismo craneoencefálico leve./LRD

Contadores Públicos exaltan labor de 240 años de la Universidad de Los Andes y del seminario de San Buenaventura

 A través de la Junta Directiva del gremio

 







** Hicieron entrega de un reconocimiento a sus autoridades por el esfuerzo, de hombres y mujeres, que permiten mantener las puertas abiertas de la ilustre institución universitaria

 

El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Mérida (Ccpem), a través de su Junta Directiva, reconoció el trabajo de la Universidad de los Andes (ULA) y del seminario San Buenaventura, al celebrar 240 años de haber sido fundada esta institución por el Primer Obispo de la naciente Diócesis de Mérida, Fray Juan Ramos de Lora.

 

En efecto, señaló Elisaúl Rojas, presidente del gremio que agrupa a los profesionales de la Contaduría Pública en el estado Mérida, “nuestra Junta Directiva, Consejo Directivo, órganos y organismo se hicieron presentes en el Salón Rojo de la ilustre Universidad Bicentenaria de Los Andes para entregar un reconocimiento a sus autoridades por el esfuerzo, de hombres y mujeres, que mantienen las puertas abiertas de esta ilustre casa de estudios superiores convertida, desde sus inicios, en centro del desarrollo integral de toda la Nación”.

 

Además, sostuvo el Presidente del Ccpem, se reconoce el esfuerzo que, a través de la docencia, se mantiene en la formación de los contadores públicos, siendo el presente y futuro de todo un país “nuestra Corporación Gremial se une al júbilo que embarga a nuestra Universidad, y al Seminario, y nos hacemos presentes con este reconocimiento que valora el desarrollo que realiza esta institución en la comunidad merideña y nacional”, precisó Rojas al terminar. /CNP 11842


LOPNNA cumple sus 25 años en atención a los principios enfocados al Interés Superior del Niño






La Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), cumple 25 años desde su promulgación, como una expresión de los tratados ratificados por la República, siendo el de mayor relevancia la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño del 20 de noviembre de 1989.


Sujetos  de Derechos


Esta Ley, sancionada en el año 1998, entró en vigencia el primero 1 de abril del año 2000, reconociendo a todos los niños, niñas y adolescentes, como sujetos plenos de derechos y deberes, atendiendo a los principios del Interés Superior y Prioridad Absoluta.

Reforma parcial


El Juez Coordinador de los Circuitos Judiciales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Mérida Sedes: Mérida y El Vigía, Abogado Douglas Montoya, indica que en el año 2007, la Ley es objeto de una reforma parcial, con el propósito de adecuarla a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que reconoce la jerarquía constitucional de la Convención sobre los Derechos del Niño; y para el año 2015, se produce una nueva reforma respecto al Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente.

Un año más


El funcionario judicial Montoya, subraya desde los Circuitos Judiciales de Protección, sedes Mérida y El Vigía, de la mano del Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, como Coordinador Nacional de la Jurisdicción de Protección de la Infancia y la Adolescencia del Tribunal Supremo de Justicia, que celebran un año más de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.


Prioriza atención a la familia


Esta norma, prioriza la atención a la familia, la dinámica cambiante en la concepción y tratamiento de los niños, niñas y adolescentes como seres que merecen respeto y la obligación del Estado de asegurar y propiciar que las familias puedan asumir adecuadamente esta responsabilidad, con la participación activa y directa de la sociedad, precisa Montoya.

Protección integral


La Ley especial consagra los principios del nuevo paradigma o de la Doctrina de la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, a saber:  los niños, niñas y adolescentes, como sujetos plenos de derechos y como ciudadanos y ciudadanas.

Así como el Interés Superior del Niño;  la prioridad absoluta;  el papel fundamental y prioritario de las familias, en la vida de los niños, niñas y adolescentes y;  la corresponsabilidad del Estado, de las familias y de la sociedad, en la protección integral de la infancia y la adolescencia, explica Montoya. (Elianys Salas CNP 18723)

Samat aclara suspensión de impuestos es solo para sectores productivos

 

Medida anunciada por el presidente Nicolás Maduro 

 



 

El Superintendente del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria Samat Jesús Leonardo Araque, anunció que la suspensión del pago de impuestos que afectan la actividad productiva primaria, fue una acertada medida adoptada por el presidente Nicolás Maduro, destacando que esta política económica es un paso positivo para unificar y brindar protección social al sector primario y productivo del estado.

 

Sin embargo, explicó que el sector secundario y terciario no están incluidos en esta política económica. Es de aclarar que dicha medida abriga solo al sector relacionado con el sector de fabricación de materia prima, es decir, las industrias y manufacturas. / Prensa ABML

 

Con más del 65% la comunidad universitaria consideró excelente la gestión del Dr. Virgilio Castillo en la Apula/IPP


 






Recientemente la comunidad universitaria fue encuestada por la firma “Encuestas Mérida”, de origen totalmente conocido en la ciudad capital del estado Mérida sobre todo en los círculos políticos y de apoyo universitario, quienes debieron responder a la pregunta: ¿Cómo cataloga la gestión del Dr. Virgilio Castillo como presidente de la Apula?

Las respuestas dadas a conocer por el estudio de opinión señalaron que el 65,8% de la comunidad universitaria calificó como excelente la gestión actual del Dr. Virgilio Castillo; 12.2% cuestionable, 11.9% regular, 7.5% deficiente y un 2.6% aplaudible.

 

Esto se traduce en la satisfacción de los profesores universitarios, y sus familias, a la labor ejercida por el Dr. Virgilio Castillo, y el equipo que lo acompaña en la Junta Directiva del gremio de los profesores universitarios de la Universidad de Los Andes, en favor de la atención integral la cual ha venido creciendo de forma exponencial en la institución universitaria y sus extensiones. /RFD 

 

lunes, 31 de marzo de 2025

Partida electoral… Alcides Monsalve, Armando de La Rotta y Arnaldo Sánchez estos son los candidatos por la gobernación de Mérida

 

¿Quién llegará al palacio de gobierno merideño?





Ahora si todo listo con el anuncio de este lunes del PSUV Nacional por parte de presidente Nicolas Maduro y del secretario general nacional Diosdado Cabello, con las candidaturas para las diferentes gobernaciones del país, el candidato a la Gobernación de Mérida el joven licenciado en Educación Física Arnaldo Sánchez un hijo de Ejido.

Bueno, ahora todo está servido para darle la partida electoral a esta carrera electoral, para saber quién será el nuevo inquilino por cuatro años al palacio de gobierno de Mérida el próximo 25 de mayo 2025.

Arnaldo Sánchez Pérez… Candidato por Psuv y GPP… Un joven ejidense licenciado en Educación con carrera política clara con sentido pertenecía de la merideñidad, esperemos que tenga su candidatura el cobijo de los merideños.

Alcides Monsalve Cedillo… Candidato de la Alianza Opositora, un joven con experiencia de la gerencia comunicacional, ex concejal y ex alcalde del municipio Libertador, actual secretario general de AD Mérida, en la cual ha asumido este compromiso por un cambio en el estado.

Armando De la Rotta… Candidato Independiente y Arepa Digital, abogado y empresario merideño ha presentado su nombre por segunda vez a los merideños como una opción de esperanza y juntos por un cambio.

Aquí están los candidatos hasta ahora, usted merideño tendrá la oportunidad de escoger para ejercer o no su derecho el voto el próximo 25 de mayo 2025. Una Mérida diferente dependerá si vota o no en el venidero proceso electoral. /NEDU  

El IMMFA valoriza la presencia de la mujer en la sociedad





 

 

El Instituto Merideño de la Mujer y Familia (IMMFA) siempre adelante en todo aquello que implica la defensa, prevención, impulso de la cultura de no violencia contra la mujer, hacer valer el postulado de la Ley Orgánica sobre los Derechos de la Mujer a una vida libre de violencia, hoy por hoy, continúa su arduo trabajo que conlleva a destacar la figura femenina, valoriza su presencia en la sociedad, el papel clave que significa dentro de ella y de lógica, en el cuadro familiar.

 

En orden de ideas y trabajo, el equipo multidisciplinario que hace vida laboral institucional en dicho Instituto, siguiendo los lineamientos del gobierno nacional y regional, valoriza la presencia de la mujer en la sociedad merideña y en sus efectos, recientemente, en el marco del Mes Internacional de la Mujer, escenificó un encuentro en la sede de la Contraloría General del Estado Bolivariano de Mérida, en el compartió e intercambió vivencias con el equipo de mujeres que prestan servicio en dicho ente oficial.

 

Este encuentro permitió destacar el rol que resalta la mujer en todos los ámbitos de la humanidad, enaltecer, resaltar, gratificar el valor e importancia de la fémina en todos los espacios de la sociedad, la educación para crear cultura familiar en defensa de sus derechos que le permitan apoyarse ante la posibilidad de ser víctima de violencia, contando de antemano con el apoyo incondicional de entes públicos en todo el estado (IMMFA, Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229).