Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

martes, 25 de noviembre de 2025

Sindicato de Hospitales y Clínicas denuncia violación a la libertad sindical por parte de Corposalud ante el arbitrario desalojo de su oficina

 A través de su presidente Aristóbulo Rosales





En un acto que constituye una franca violación a la libertad sindical, derecho consagrado en la Constitución, la directora de Corposalud procedió de manera arbitraria al desalojo de la oficina del Sindicato de Hospitales y Clínicas ubicada en la sede de dicha institución.

El presidente del gremio, Aristóbulo Rosales, manifestó: "Nosotros, respetuosos de las autoridades y del ordenamiento jurídico vigente en el país, acudimos ante el Ministerio del Trabajo para realizar el reclamo correspondiente con el objetivo de obtener la reposición de nuestra oficina. Sin embargo, hasta la fecha la Inspectoría del Trabajo no ha tomado cartas en el asunto."

Rosales informó, además, que el próximo martes 2 de diciembre se llevará a cabo una mesa de discusión con la directora de Corposalud, en la que esperan lograr un diálogo constructivo que permita resolver esta situación.

Finalmente, el líder gremial hizo un llamado a las autoridades de Corposalud: "Exhortamos a acatar el Estado de Derecho, a respetar las contrataciones colectivas, la libertad sindical y los derechos de los trabajadores, pues desconocer estos principios atenta contra la paz laboral." /Redacción RDM

Mérida marchó en honor a la Bandera Nacional, la Espada de Bolívar y en defensa de la soberanía






Este martes 25 de noviembre, siguiendo las orientaciones de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) la militancia del Gran Polo Patriótico, Psuv y el bravo pueblo merideño marchó junto a las autoridades civiles, políticas, militares y policiales de la entidad para honrar a la Bandera Nacional y a la Espada del Libertador Simón Bolívar, así como reiterar el compromiso del pueblo con la defensa de la soberanía.

La movilización en Mérida partió desde la plaza Antonio José de Sucre, (Plaza Milla) recorriendo las principales calles y avenidas del centro histórico de la capital merideña hasta llegar a las inmediaciones de la Gobernación del Estado, dejando a su paso el grito de soberanía y de compromiso patriótico de los asistentes.

El enlace político y gobernador Arnaldo Sánchez explicó a los representantes de los medios de comunicación que dieron cobertura a la marcha que, el objetivo es reafirmar la identidad nacional y la defensa de la soberanía e independencia, ante las agresiones del régimen de Estados Unidos.

“Hoy también marchamos para recordar a nuestros hermanos de ideales como lo fueron Fidel Castro, quien con su obra no solo cambió la historia de Cuba, si no que fue referente para los nuevos cambios que hoy vemos en la América Latina. Asì mismo hoy recordamos a la zurda de oro, Diego Armando Maradona, quien demostró con hechos el gran amor que sentía por Venezuela. Ambos cambiaron de plano tal día como hoy pero siguen en nuestros corazones”, añadió.

PRENSA PSUV MÉRIDA/EEPE

El Santiago Mariño anuncia la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones como nueva oferta académica en Mérida





 

 En un acto solemne que celebró el egreso de 212 nuevos profesionales, El Complejo Educativo Dr. Raúl Quero Silva ratificó su compromiso con el desarrollo educativo y tecnológico del país, anunciando formalmente la incorporación de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones para el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño en su Extensión de la ciudad de Mérida.

 

Así mismo, Quero Soto destacó la expansión académica y adaptación al nuevo modelo educativo con la creación de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones, la cual viene a dar un paso firme en la transformación educativa del complejo, alineándose con las nuevas directrices nacionales que establecen las ingenierías en un período de cuatro años, la cual se dictará en cuatro años y comenzará en el próximo lapso académico

 

" Esto ratifica el espíritu de nuestro complejo educativo de seguir aportando profesionales al mercado laboral del país, formando el más bello recurso que tenemos, que es la juventud y nuestros profesionales". /Prensa IUPSM

Exigen a la UBV retirar el material de la casa comunal de La Palmita







El personal directivo y atletas de la Escuela club de boxeo Edwin Valero 27-0, solicitan públicamente al personal directivo de la Aldea 4 de febrero de la Universidad Bolivariana de Venezuela, a retirar el material que está como depósito en uno de los espacios de la Casa Comunal de La Palmita del municipio Alberto Adriani.

Así lo resaltó Edwar Valero, entrenador de esta escuela de boxeo con sede en la parroquia Gabriel Picón González, quien indicó que realmente no saben a quién acudir, se trata de un material que pertenece a la Universidad Bolivariana de Venezuela, (UBV) núcleo Alberto Adriani, que permanece desde hace 3 años en un espacio donde el club de boxeo tiene previsto realizar sus actividades deportivas para los atletas que conforman a esta escuela de boxeo de la parroquia Gabriel Picón González de la entidad merideña y de las zonas vecinas. /ER

En Mérida se impulsa el Ecosocialismo y Derecho Ambiental






Cómo una muestra de intercambio de experiencias entre expertos en materia ambiental, así como de ciencia y  tecnología, se realizo el taller titulado "Ecosocialismo, Derecho Ambiental, Justicia de Paz y Derecho de la Madre Tierra" así lo indicó Antonio Molina jefe de la dirección de ciencia, tecnología e innovación “este evento reunió a diversas instituciones estatales y un entusiasta grupo de estudiantes de la escuela bomberil, quienes se sumergieron en un diálogo enriquecedor sobre la importancia de estos temas en el contexto actual”.

Así mismo Molina resaltó que durante la actividad, los participantes recibieron una inducción sobre la Sexta T,  parte de la políticas   impulsadas  bajo la dirección del alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez, impulsada por el presidente Nicolás Maduro y respaldada por el gobernador Arnaldo Sánchez. “Se abordaron temas cruciales de geopolítica internacional y derecho ambiental, haciendo hincapié en la Misión Madre Tierra, una iniciativa del gobierno que busca promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones” añadió Molina.

El taller no solo incluyó sesiones teóricas, sino que también se realizó un recorrido guiado por el Parque Metropolitano Albarrega.

 Molina señaló “los estudiantes aprendieron sobre la biodiversidad del parque y su importancia como pulmón vegetal para Mérida, gracias a la colaboración de INPARQUE y el personal del parque.

Esta experiencia práctica fue fundSeamental para reforzar el conocimiento adquirido”.

Molina comentó “con miras a continuar con esta labor educativa, se ha programado el "Encuentro Merideño de Tecnología e Innovación Popular" para el 21 y 22 de noviembre en el Centro Cultural Campo de Oro”.

De igual manera invito a todos los merideños a participar en esta feria, donde se presentarán proyectos innovadores que buscan activar el potencial de la comunidad, puesto que la colaboración y el conocimiento son esenciales para construir un futuro sostenible y próspero.

Prensa de la Alcaldía del Municipio Libertador

Lagunillas impulsa su potencial turístico con conversatorio en el municipio Sucre






Con el objetivo de articular esfuerzos e incrementar la presencia de visitantes en la zona, se llevó a cabo un importante conversatorio sobre la actividad turística en el municipio Sucre, cuya capital es Lagunillas.


El evento reunió a diversos actores de la empresa pública y privada para discutir y potenciar el gran atractivo turístico de la región.

Puntos focales del potencial turístico



José La Cruz, organizador de la actividad, destacó la importancia de que el turismo regional, nacional e internacional conozca y sepa el potencial único que ofrece el municipio Sucre: Laguna de Urao: Una laguna de gran valor por ser única en Latinoamérica con agua salada y alta concentración de minerales, considerándose la segunda en el mundo de su tipo. 

El municipio alberga cerca de 100 especies de aves que representan una belleza natural para el turismo. El área ofrece facilidades para la práctica de parapente, así como un circuito para el automovilismo y diversas actividades deportivas.

Existen pueblos anexos con rutas turísticas como la Ruta de la Panela, la presencia de cultivos de piña, y celebraciones únicas como la representación de las fiestas de Santiago Apóstol (anteriormente conocidas como San Isidro). También se destacó el potencial para promover la gastronomía local.

Propuestas para la activación turística



Durante el conversatorio, se propusieron iniciativas concretas para mejorar la experiencia del visitante y fomentar la llegada de turistas: Activación de las Canoas en la Laguna: Se propuso a las autoridades locales (Alcaldía y Ministerio de Turismo) activar el uso de canoas, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y normas ambientales, para que los turistas puedan disfrutar de este importante ícono.

José La Cruz propuso embellecer las principales vías y el corredor de las ferias de San Isidro (Santiago Apóstol) con pinturas coloniales para adornar y realzar los paisajes.

Se planteó la idea de crear un tren que recorra tanto el pueblo como la Laguna de Urao, con las respectivas normas de seguridad.

Se resaltó que existe un potencial de desarrollo en el municipio que abarca desde el vendedor de un pastel hasta grandes instalaciones como hoteles, enfatizando la importancia de impulsar el tejido empresarial.


Enrique Torres, presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, otro de los participantes, hizo un llamado a evitar la apatía y a valorar las riquezas del municipio Sucre, que tiene la capacidad para ser una experiencia grandiosa en turismo, con un potencial que incluye desde una planta con propiedades para bebidas espirituosas hasta el mejor aloe para condiciones médicas.

El reporte de la actividad concluyó con una invitación a todos los merideños, venezolanos y visitantes internacionales a conocer las bellezas naturales y la cultura que el municipio Sucre y Lagunillas tienen para ofrecer.

Leonardo Rodríguez Dugarte

Mérida impulsa producción cafetalera rumbo al Eicev






Durante una reunión, se reconoció el esfuerzo y la excelencia alcanzada por los caficultores merideños, quienes clasificaron a las rondas internacional y nacional del IV Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolanos (Eicev) 2025, que se realizará del 28 al 30 de noviembre en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas.

 

El secretario para el Desarrollo Productivo del estado Mérida y gerente regional de la Corporación Nacional del Café, Eduardo Churio, destacó la positiva jornada sostenida con los productores, quienes han obtenido altos puntajes en calidad, y en nombre del gobernador Arnaldo Sánchez, se les extendió una felicitación y el compromiso de acompañarlos en su crecimiento. 

 

Churio señaló que Productores como Juliet Ramírez, representante de la Agropecuaria La Morita del municipio Libertador, resaltaron el valor del acompañamiento institucional y la importancia de mostrar al país el café merideño, "cuya calidad se distingue por factores como la altura, la tierra y el clima, condiciones que favorecen una taza excepcional". /Jordin Morales

29 circuitos comunales Vigíenses eligieron sus proyectos en la IV Consulta Popular Nacional







Desde tempranas horas del pasado domingo, 29 circuitos comunales del municipio Alberto Adriani eligieron sus proyectos en la IV Consulta Popular Nacional convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Miguel Reyes, enlace político municipal del PSUV en Alberto Adriani, se mostró contento con la buena participación del poder popular que con alegría, entusiasmo y fervor revolucionario atendieron el llamado de la patria.

"Agradecemos al presidente de la República, Nicolás Maduro y al gobernador Arnaldo Sánchez por el compromiso y acompañamiento, guía y orientación al poder popular en su empoderamiento comunal", dijo Reyes. /JG.Jr

lunes, 24 de noviembre de 2025

Consejo Superior de APULA revoca designación de Gladys Becerra en FONPRULA por incompatibilidad de cargos

 En decisión unánime

 



 

 

El presidente de la Seccional de Profesores Jubilados de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (SPJ-APULA), profesor David Díaz Miranda, emitió un comunicado para fijar posición frente a la decisión unánime del Consejo Superior de la APULA, tomada el 18 de noviembre de 2025, mediante la cual se dejó sin efecto la designación de la profesora Gladys Becerra Depablos como miembro principal del Consejo de Vigilancia de FONPRULA.

 

El documento expone las razones jurídicas y éticas que sustentan la solicitud de revocar dicha designación, señalando incompatibilidades institucionales y conflictos de interés que afectan la transparencia y la independencia gremial.

 

 Comunicado del presidente de la Seccional de Profesores Jubilados de APULA (SPJ): En mi condición de presidente de la SPJ-APULA, me dirijo a todos nuestros agremiados con la finalidad de fijar posición, respecto al comunicado emitido por la profesora Gladys Becerra Depablos, respecto a la decisión unánime del Consejo Superior de la APULA, de fecha 18 de noviembre del año 2025, en cuya reunión se discutió la comunicación presentada por el suscrito, como presidente de la SPJ, donde expresé la ilegalidad de la decisión de la Junta Directiva de nuestra Seccional, sobre la designación de la Profesora Gladys Becerra Depablos como Miembro Principal ante el Consejo de Vigilancia de FONPRULA, y solicité que el Consejo Superior de APULA, como órgano jerárquico superior tomará acciones y dejará sin efecto ésta decisión. / Layisse Cuenca

Reinauguran operaciones en el Aeropuerto Internacional “Juan Pablo Pérez Alfonzo” de El Vigía







Con la presencia del Gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, el comandante de la ZODI N° 22 Mérida, General de División Bencir Eloy Guerrero Ochea, y representantes de los medios de comunicación social, se reinauguraron este lunes las operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional “Juan Pablo Pérez Alfonzo” de El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani.

La jornada estuvo marcada por la llegada de 145 pasajeros en el vuelo de la aerolínea Láser en la ruta Caracas–El Vigía y la salida de 130 pasajeros hacia la capital del país, evidenciando la plena normalidad de las operaciones tras dos meses de trabajos de rehabilitación en la pista.

La aerolínea Láser confirmó vuelos diarios hacia El Vigía, mientras que Conviasa iniciará operaciones los días miércoles, viernes y domingos. Por su parte, Avior Airlines anunció que comenzará a volar a partir del 1 de diciembre con cuatro frecuencias semanales. /RDF

 

El Concejo Municipal del Libertador conmemoró el Día Nacional del Músico en Mérida con Sesión Especial







El Concejo Municipal del Libertador celebró una Sesión Especial en el marco del Día Nacional del Músico, conmemoración que reunió a autoridades locales, artistas y representantes de la comunidad cultural.

Durante el acto, se rindió homenaje a quienes, con su talento y dedicación, llenan de alegría a la sociedad a través de la música. El presidente del ente legislativo municipal, José Luis Scioscia, destacó que “su dedicación y pasión por el arte enriquecen nuestra cultura e idiosincrasia mediante el lenguaje universal de la música”, precisó.

La ceremonia reafirmó el compromiso del Concejo Municipal con la promoción y el reconocimiento de los valores culturales que fortalecen la identidad merideña y nacional, indicó Scioscia. /Nelson Dugarte




En el Barrio Alí Primera tienen dos meses sin agua

 Las bombas se quemaron por los bajones de luz








Vecinos del barrio Alí Primera, parroquia Rómulo Gallegos del municipio Alberto Adriani, tienen aproximadamente más de dos meses sin el suministro del agua potable, debido a que las bombas de llenado se afectaron con los bajones de luz.

 

Hendrik Villalobos, habitante de la comunidad, expresó su preocupación porque ya es mucho tiempo sin el servicio, "ante esta problemática le pedimos el favor al alcalde Lisandro Segura, pero nos dice que es competencia de Aguas de Mérida, nosotros sabemos eso, pero la alcaldía está con el pueblo y lo que solicitamos es ayuda para reparar las bombas para que llenen y suministre de agua a la comunidad", señaló. /Adela Lozada

 


El Polideportivo "Luís Ghersi Govea": Un Gigante dormido que cumple 42 años






El pasado domingo el Polideportivo "Luís Ghersi Govea" arribó a su aniversario número 42 sin muchos aspavientos, pero tanto los usuarios de la instalación, como los entrenadores que allí hacen vida, quisieran en lugar de torneos que se anuncien trabajos de recuperación de canchas, ya que en los últimos 15 años del Polideportivo ha sufrido por las inclemencias del tiempo, pero sobre todo por los malos trabajos que realizaron contratistas bajo la mirada complaciente de Tromerca y su presidente de ese entonces, Simón Pablo Figueroa.

Lo peor de todo es que Tromerca ni las empresas que contrató para estos trabajos, respondieron a los reclamos que insistentemente les hacía el administrador de la instalación, el Sensei Edgar Castillo. /CNP 3.560