Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 10 de julio de 2025

Alto costo de hortalizas golpea el bolsillo de los merideños







Merideños manifiestan que los productos alimenticios, como las verduras y hortalizas en general, han incrementado sus costos afectando aún más su poder adquisitivo.

Xiomara Santiago, habitante de la ciudad, expresó  que cada día los alimentos aumentan. Ante esto, indicó que debe “hacer milagros” para poder llevar el sustento a su hogar, reduciendo la compra de productos de la cesta básica debido a que su sueldo no compensa la realidad económica.

Por su parte, Onay Molero indicó que en comparación a los precios de hace dos semanas, hay un alza de aproximadamente un 30 a un 40 % en diferentes rubros. Sin embargo, mencionó que otros han incrementado hasta en un 100 % como son el caso del tomate y del cebollín.

Las entrevistadas indicaron que al momento de comprar, deben recorren varios locales buscando precios, pero ahora llevan menos productos, lo que afecta la calidad de vida en las familias.

Comerciantes también son afectados por alto costo de las hortalizas

Por otro lado, los comerciantes de verduras y hortalizas también expresaron su preocupación ante el alto costo de los diferentes rubros que comercializan en sus locales.

Por ejemplo, Zulmar Sánchez, propietaria de una frutería, indicó que trabajan con un tabulador de precios “solidarios” para ser más asequibles al público de menos recursos. Sin embargo, los clientes se han quejado por el alto costo de las hortalizas

Señaló que desde hace dos semanas, luego de la situación que se presentó a causa de las lluvias, los precios han incrementado de manera exorbitante, afectándolos también como expendedores.

En su caso, resaltó que “un kilo de cebollín costaba 60 bolívares hace dos semanas y al día de hoy, tiene un costo de 250 bolívares. Esto perjudica al consumidor y a nosotros los comerciantes, porque al no vender los rubros, tenemos pérdidas económicas”.

Varios de los entrevistados destacaron que uno de los problemas que se presenta se debe a las lluvias que han afectado la producción y traslado de rubros. Además, indicaron que la especulación por parte de proveedores es otro de los factores que inciden en el alza de los precios de los productos. /José Angulo


La contaminación que generan muchos autobuses “urge revisar, regular y actuar” en Mérida

 No se trata solo del humo que se ve, sino del aire que respiramos

 




 

 

Hoy le volvemos a traer otra reflexión… esta vez los transportistas que no quiere entender que: “La contaminación que generan muchos autobuses debería ser una alarma para las autoridades, pero están y andan en el limbo, como la ordenanza en los concejos municipales sobre este tema, se debaten y se aprueban, luego se engavetadas y no se ejecutan”.

 

Señores autoridades es el momento y hora que urge revisar, regular y actuar. No se trata solo del humo que se ve, sino del aire que respiramos todos. / Nelson Dugarte con información Voces de Mérida 

Viceministra de Obras Públicas inspeccionó avances de los trabajos que se realizan en la carretera Trasandina

 Se construye un muro de 60 metros 









Con el objetivo de mejorar las condiciones para la temporada turística del año 2025 en el estado Mérida, el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas inspeccionó los avances en los trabajos que se realizan en la carretera Trasandina del páramo merideño.

En esta oportunidad, el equipo enviado por el presidente Nicolás Maduro, liderado por la viceministra de Articulación Social del Ministerio de Obras Públicas, Marjorie Moreno, constató la obra que se ejecuta en las cercanías del Centro Recreacional Valle Hermoso, donde se construye un muro de contención de 60 metros.

En este aspecto, la funcionaria enfatizó que este punto es importante para el sector turístico, por eso se busca consolidar y mejorar las condiciones de la carretera Trasandina, la cual cumple cien años. Moreno expresó que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Arnaldo Sánchez han dado el apoyo necesario en la recuperación de esta importante vía, afectada por el río Chama en 86 puntos. Gracias al Gobierno bolivariano se edifica un muro de gavión que finalizará su base en los próximos días. /Prensa Gobernación de Mérida/ Keyla Araque

Gobernador Arnaldo Sánchez entregó viviendas en el municipio Rivas Dávila

 




 

El gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez, para mejorar la calidad de vida de varias familias en el municipio Rivas Dávila, hizo entrega de cuatro soluciones habitacionales. 

 

La presidenta del Fondo para el Desarrollo Integral de Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), Brenda Albornoz, destacó el compromiso y el liderazgo del gobernador Arnaldo Sánchez para brindar soluciones en materia de vivienda a la población -asimismo - recalcó se entregaron cuatro viviendas dignas, ejecutadas a través de un convenio entre la gobernación y la alcaldía. /Johan Contreras

Mérida presente en la fase zonal en Táchira de los Juegos Estudiantiles con 96 atletas

 





El estado Mérida se hace presente en la fase zonal de los Juegos Estudiantiles con la participación de 96 niños y niñas en distintas disciplinas deportivas colectivas, quienes viajan al estado Táchira con el firme compromiso de representar con orgullo a la entidad andina.

 

Así lo dio a conocer el secretario de la secretaria de Deporte Lic William Uzcátegui indicó, “A pesar de las afectaciones climáticas que recientemente impactaron a nuestro estado, hoy nos levantamos con fe en Dios, espíritu de superación y la fuerza que nos brinda el apoyo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador del estado Bolivariano de Mérida Arnaldo Sánchez, comprometidos con el desarrollo del deporte como herramienta de transformación y futuro para nuestros jóvenes. / Nelson Dugarte

 

De 110 estudiantes de enfermería 80% fueron reprobados en la materia de fisiología, sin derecho a una revisión u otro método de evaluación

 





 

Un gran grupo estudiantes de la escuela de enfermería A-2025 dependiente de la facultad de medicina ULA como lo demuestra la gráfica, en la mañana de este jueves realizaron una denuncia pública contra los docentes de la Cátedra de Fisiología Dr. Marina Puig y Ebertho Sosa, como también al decanato de la Facultad De Medicina.

 

La historia se inició su relato por los estudiantes, el día jueves 10 de julio del 2025 se llevó a cabo una junta en el Consejo de Facultad donde los estudiantes de enfermería presentaron sus inconformidades debido a que el semestre pasado más del 80% 110 de los estudiantes fueron reprobados en la materia de fisiología sin derecho a una revisión u otro método de evaluación, donde se impartieron clases mayormente clases virtuales y solo se llegaron a dar 4 clases presenciales.

 

Sin  embargo, en el relato manifestaron que  el profesor Ebertho Sosa recalcó, que como profesor de la cátedra estaba en derecho de impartir la metodología que mejor la favoreciera a él y que no podíamos oponernos al respecto, causando así una baja en los parciales de más del 80%, luego de esto al inicio del semestre con todos los estudiantes se llevó a cabo una reunión el pasado lunes 7 de julio en donde también la Dra. Marina Puig alegó delante de los estudiantes que si reprobaron más de la mitad de los estudiantes eso no era culpa de ella y no tenía por qué hacernos recuperativos,

 

Fin del relato, “Lo más inquietante es que, mientras nosotros, los estudiantes, nos esforzamos por defender nuestros derechos, encontramos una barrera casi insuperable: el respaldo legal que parece proteger a quienes abusan de su autoridad”. ¿De quién es la culpa? De la vaca no. Ojo con esto Dr. Tovitto, Consejo Universitario y Sr Rector. Asi como nos llegó se está publicando. /Redacción RDM

 

Elizabeth Hernández presentó los candidatos a concejales que la acompañaran al concejo municipal




 





En rueda de prensa en la mañana de este jueves 10Jul en los espacios de la casa del partido blanco del municipio Campo Elías, la candidata a la Alcaldía Elizabeth Hernández presentó su equipo de campaña y los candidatos a concejales que la estarán acompañando en las venideras Elecciones del 27 de Julio y dónde serán electos para legislar en el concejo municipal de dicha entidad.

 

Estos serán los candidatos al concejo Municipal, en la gestión de nuestra próxima alcaldesa del municipio Campo Elías: Circuito 1 Parroquia Matriz Luis Albornoz Parra, (principal) Miguel Rodríguez, (Principal) Circuito 2 parroquia Montalbán y Jaji Jhonny Contreras (Principal) Circuito 3 parroquia Fernández Peña, La Mesa, San José y Acequias Diego Rojas (Principal) y por Lista Heyler Ruiz, Leydi Andará, Iraiba Hernández, Jesús García / Nelson Dugarte

 

Sucre avanza con fuerza revolucionaria: Ángel Sánchez presentó sus candidatos a concejales


 




Este jueves, en una rueda de prensa en los espacios de la casa municipal del Psuv, el candidato a alcalde Ángel Sánchez presentó su fuerza revolucionaria de base como candidatas y candidatos a concejal para el municipio Sucre.

 

Asimismo, Sánchez dijo, estos hombres y mujeres son voces del pueblo, rostros de lucha, compromiso y esperanza que se suman a la construcción de una patria digna y soberana, cada candidatura representa el sentir de nuestras comunidades, el amor por nuestra tierra y la convicción de que, en Sucre, el futuro se construye desde las bases. Voto lista: Zarai Núñez, Dharma Osuna, Oscar Pastrano, Julio Guillen, Exzequiel Palmezano y por los circuitos, Circuito 1: José Méndez Circuito 2: Elsa Peña, Circuito 3:  Yefre Bolívar. / Nelson Dugarte

miércoles, 9 de julio de 2025

¿Y los fiscales pa’ cuándo?... un niño sin casco, sin protección

 

No lo juzgamos, quizás no tiene otra opción




 

Traemos esta reflexión… Hoy vimos a un señor llevando a un niño que no pasa de 5 años en una moto, sin casco, sin protección, montado atrás como si nada, la falta de conciencia de los padres se perdió.

 

No lo juzgamos, quizás no tiene otra opción, pero ese niño está en riesgo de muerte a plena luz del día.

 

¿Y los fiscales que? ¿Y los que deberían cuidar? Porque pa’ hacer de las suyas están listos, pero pa’ prevenir, nunca aparecen, sin están en los semáforos solo se la pasan mirando los celulares y no están pendiente de cumplir con su deber.

 

No es solo por ese niño. Es por tantos otros que van por la vida en una moto. desprotegidos y olvidados. /Redacción RDM con información de Voces de Mérida

 

Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” reactivas rutas tras cierre por lluvias

 




 

Después de más de dos semanas de suspensión debido a los derrumbes ocasionados por las intensas lluvias en el páramo merideño, el Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” de Mérida ha anunciado la reactivación de sus rutas hacia Barinas, Valera, Timotes y Apartaderos.

 

La reapertura comenzó este miércoles 9 de julio, marcando el reinicio de operaciones que habían sido interrumpidas desde el 24 de junio como medida preventiva ante las condiciones climáticas adversas que afectaron la vialidad.

 

Horarios de salida establecidos: Barinas: 7:30 a.m., 10:30 a.m. y 3:00 p.m. Valera: 7:30 a.m. y 9:30 a.m. Timotes: 11:00 a.m. Apartaderos – Mérida (Línea Cultura): 6:30 a.m., 11:30 a.m. y 5:30 p.m.

 

Las autoridades locales recomiendan a los pasajeros tomar previsiones y consultar la disponibilidad de boletos con antelación, ante la alta demanda que podría generarse tras la reapertura de estas rutas fundamentales para la conexión interandina. /Redacción RDM Con información de @carlosbreporta

 

 

Inicia la construcción del puente provisional en el Sector El Limoncito del Municipio Cardenal Quintero




 

Este miércoles se dio inicio la construcción del puente provisional en el Sector El Limoncito, de la parroquia Las Piedras, del municipio Cardenal Quintero, dicho puente servirá para poder comunicar el Municipio Pueblo Llano y el Municipio Cardenal Quintero con la troncal 001 Barinas - Mérida. 

 

De esta manera productores y agricultores podrán sacar sus cosechas, ya que necesitan de forma urgente una vía que lo permita. Hasta ahora la única forma de transportar las hortalizas es a través del puente ubicado en el Sector El Caney, parroquia Las Piedras, Municipio Cardenal Quintero, realizando el respectivo transbordo. /Redacción RDM con información @notiprensacq

 

Contadores Públicos de Mérida reciben certificados de actualización en la ULA

 




 

Este miércoles 9 de julio, el paraninfo de la Universidad de Los Andes (ULA) fue el escenario para la entrega de certificados del Programa de Actualización de Contadores Públicos, iniciativa conjunta entre el Postgrado de Ciencias Contables de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) y el Colegio de Contadores Públicos del estado Mérida.

 

Durante el acto, el rector de la ULA, Mario Bonucci, destacó la relevancia de los programas de formación continua como herramientas fundamentales para el desarrollo profesional. Subrayó que “los colegios profesionales son la mejor manera de mantener vínculos sólidos con nuestros egresados”, y celebró el impacto de este tipo de alianzas académicas.

 

Por su parte, el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Mérida, Eli Saúl Rojas, informó que más de 70 participantes completaron exitosamente cuatro programas de formación, guiados por más de 15 facilitadores expertos en diversas áreas del conocimiento contable. /LRD

 

Carlos Rosales: mi gobierno será una gestión que camina con su gente

 

Aquí nadie queda por fuera





El candidato de la patria en el municipio Andrés Bello sigue realizando su recorrido electoral, como este hoy caminó la aldea Saysayal Bajo, una comunidad cálida y profundamente luchadora.

 

En ese sentido, el candidato alcalde Carlos Rosales dijo, “En cada hogar nos encontramos con historias que merecen ser escuchadas desde un gobierno que camina con su gente”.

 

Bajo el espíritu de las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, tenemos el compromiso de construir un municipio más justo, humano y próspero. Aquí nadie queda por fuera. /Nelson Dugarte