Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 20 de noviembre de 2025

Día del Estudiante: La llama de la democracia sigue encendida en la Universidad de Los Andes

 

Mario Humberto López presidente de la FCU-ULA

 

 



Hoy, 21 de noviembre, en Venezuela se conmemora el Día del Estudiante, una fecha que evoca la valentía y el sacrificio del movimiento estudiantil en la lucha por la democracia y la libertad. El bachiller Mario Humberto López presidente de la FCU-ULA dijo, “Desde la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA), alzamos nuestra voz para honrar esa gesta histórica y reafirmar el compromiso inquebrantable de las nuevas generaciones con un futuro democrático para nuestro país”.

 

El 21 de noviembre de 1957, los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y diversos liceos de Caracas protagonizaron una huelga histórica en rechazo al plebiscito fraudulento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Aquella acción, que marcó un hito en la historia venezolana, simboliza el poder transformador de la juventud y su rol fundamental como catalizador del cambio social. El legado de aquellos jóvenes nos inspira hoy a seguir defendiendo los valores democráticos y los derechos humanos, pilares fundamentales de nuestra casa de estudios.

 

En la ULA, esa tradición de lucha y resistencia se mantiene viva. Las aulas, que deberían ser espacios de debate y conocimiento, se han convertido en trincheras de defensa de la autonomía universitaria y la dignidad. Somos herederos de una historia forjada en la búsqueda de la justicia y la libertad, y no claudicaremos en nuestro empeño por recuperar la institucionalidad democrática del país.

 

Solidaridad con los Presos Políticos: Ni un ulandino tras las rejas

 

En este día de conmemoración, es imposible ignorar la dolorosa realidad de la persecución política que golpea a nuestra comunidad universitaria. Nos solidarizamos plenamente con todos los presos políticos de Venezuela, cuya única "culpa" ha sido soñar y luchar por un país mejor.

 

Recordamos con dolor y firmeza que, en la actualidad, tenemos a ulandinos tras las rejas, víctimas de la represión y la criminalización de la disidencia. Sus nombres y sus historias no serán olvidados. Exigimos su liberación inmediata y el cese de la persecución. Su encarcelamiento es un recordatorio constante de los desafíos que enfrentamos y refuerza nuestro compromiso con la lucha por la justicia.

 

El movimiento estudiantil de la ULA seguirá siendo la vanguardia en la defensa de los espacios democráticos, la autonomía universitaria y los derechos de todos los venezolanos. A los estudiantes de Mérida y de toda Venezuela: mantengamos viva la llama de la esperanza y la resistencia, concluyó López.

 

¡Viva el Día del Estudiante Venezolano! ¡Libertad para los presos políticos!

La Coalición Sindical del Magisterio inicia mesas de diálogo con el CDCER Mérida

 Hablando se entiende la gente






En un ambiente de respeto y compromiso institucional, se llevó a cabo con gran éxito la primera mesa de trabajo y diálogo entre la directora del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa Regional (CDCER) Mérida, profesora Liliana Contreras, y representantes del Bloque Docente de la Coalición Sindical del Magisterio Regional conformado CPV Msc Eulalia Duque, CLEV Lic Ramon Lacruz, Peritos y Técnicos Prof. Ramon Marquina.

Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron ideas fundamentales en torno a la defensa de los derechos laborales del gremio docente, consagrados en los Contratos Colectivos, Convenciones Colectivas y Convenciones Colectivas Únicas y Unitarias.

El coordinador regional de la Coalición, profesor Humberto Atencio, informó que en la reunión se abordaron temas clave como: Régimen de Asignación de Pensiones (RAP), Retenciones salariales, Jubilaciones, Permisos y licencias sindicales, Asambleas gremiales, Ingreso de representantes sindicales a los planteles, Traslados, Capacidad laboral reducida y Bono navideño.

Atencio destacó que se logró el compromiso por parte de la gestión administrativa del CDCER de respetar todo lo que esté sujeto a derecho. Asimismo, los gremios acordaron actuar como mediadores ante situaciones irregulares que puedan surgir en los centros educativos, siempre bajo el principio de que la ley, la norma y la justicia social deben prevalecer en cada espacio de trabajo.

“Este es un paso importante hacia la consolidación de la paz laboral y el fortalecimiento del diálogo institucional en beneficio del magisterio merideño”, concluyó Atencio. /Nelson Dugarte

 

Foco de contaminación en Cementerio El Espejo de Mérida







Vecinos y como visitantes del Cementerio El Espejo, ubicado en pleno centro de Mérida, municipio Libertador del estado Mérida, dejan saber su preocupación por lo que consideran todo un foco de contaminación e infección ambiental, por el depósito de ataúdes arrumados en pared que circunda los límites de dicho camposanto merideño.

 

El área interna del Cementerio El Espejo de Mérida, ofrece una vista de pulcritud en la hilera de las tumbas que lo conforman, no obstante, tal imagen se ve empañada, por los desechos de los ataúdes, producto de la exhumación de restos de difuntos, que ya cumplieron su ciclo de sepultura, generando grave contaminación ambiental.

 

Aseguran los vecinos como deudos de quienes reposan en el Cementerio El Espejo, que temen por la contaminación del aire que respiran al acudir al camposanto y en sus alrededores, por lo que el llamado es a la autoridad competente, a fin de que procedan a trasladar los ataúdes al vertedero correspondiente/ Giovanni Cegarra

Instalada Constituyente obrera de la Gobernación de Mérida

 Responsables de representar los intereses de los trabajadores







El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, junto a la clase trabajadora de la Gobernación del estado Mérida, realizó el proceso de elección de voceros que representarán a este sector en la Constituyente Estadal.

La directora estadal del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Rosa Peña, explicó que la jornada de elección contó con una amplia participación de trabajadores del Ejecutivo regional, quienes, mediante asambleas previamente realizadas, eligieron de manera democrática a sus representantes.

La promotora social Rosa Peña enfatizó que este proceso se realiza cumpliendo la directriz del presidente de la República, Nicolás Maduro; el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate; y el gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, quienes promueven la participación masiva y protagónica de la clase trabajadora.

En el proceso quedó demostrado el empoderamiento de la mujer trabajadora, al posicionarse en la vocería principal Ana Suárez, Betty Rivas y Yusmeli Contreras; como suplentes quedaron José Colmenares, Andry Hernández y Nazaret Meza.

El proceso de elección estuvo encabezado por Ana Suárez, reconocida lidereza del sector de la clase trabajadora en Mérida, quien, junto a este nuevo equipo, tendrá la responsabilidad de representar los intereses de los trabajadores de la gobernación de Mérida ante las instancias municipal y estadal.

La promotora por el estado Mérida expuso que son tres los puntos iniciales que se debatirán en esta nueva etapa: organización y reorganización de la clase trabajadora, el inicio del debate económico productivo que impulse al 100% la producción nacional, y algo fundamental como es la defensa integral de la nación. De esta manera, Mérida se prepara para la conformación del Congreso Nacional Constituyente.

Representación de las nuevas vocerías

Al respecto, Ana Suárez, quien fue electa como vocera principal para la constituyente de la clase obrera de la Gobernación del estado Mérida, destacó que trabajará para acompañar a los demás elegidos en sus puestos de trabajo.

"Estoy sumamente preparada; como muchos me conocen, soy dirigente sindical. Los trabajadores volvieron a colocar su confianza en mí como representante del sector obrero y trabajaré por cada uno de ellos", puntualizó Suárez. /Prensa Gobernación de Mérida /Keyla Araque /Fotos: Fernando Moreno

Alcalde Nelson Álvarez continúa entregando ayudas a través del 1x10 del Buen Gobierno







La Alcaldía del municipio Libertador bajo la dirección del alcalde Nelson Álvarez, mantiene activa la atención a los merideños mediante el sistema 1x10 del Buen Gobierno, respondiendo de manera oportuna a las solicitudes de las comunidades en las distintas parroquias.

Ivon Parra, coordinadora de la Sala del 1x10 municipal, informó que siguiendo las orientaciones del alcalde Nelson Álvarez se han establecido enlaces con instituciones de salud del Gobierno Bolivariano, garantizando consultas especializadas y tratamientos médicos a quienes lo requieren. 

Seniat Mérida dictó charla informativa sobre licores a expendedores y laboratorios del estado

 Formación tributaria para el sector licorero

 




 




 

 

 

Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento tributario y promover buenas prácticas en el sector licorero, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través del Sector Tributos Internos (STI) Mérida, realizó una charla informativa dirigida a expendedores de bebidas alcohólicas, así como a representantes de plantas y laboratorios del ramo en el estado Bolivariano de Mérida, esta iniciativa responde a las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

La actividad se llevó a cabo en la sede del Centro Comercial Ramiral, ubicado en la ciudad de Mérida, y contó con la participación de comerciantes, técnicos y responsables de establecimientos vinculados a la producción y comercialización de licores. Durante la jornada, se abordaron aspectos normativos, fiscales y procedimentales relacionados con el manejo, registro y control de bebidas alcohólicas, en el marco de la legislación vigente.

 

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, destacó que, “Desde el Seniat seguimos impulsando espacios de encuentro y capacitación para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, siempre con vocación de servicio y compromiso institucional”, expresó. /Prensa Seniat Mérida

Wilson Luzardo nuevo presidente de FCE en la UPTMKR








En las recientes elecciones estudiantiles de la Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez UPTMKR, el Movimiento Único Estudiantil 23 de abril, obtuvo la victoria con una votación que superó los 5500 votos, teniendo al Bachiller Wilson Luzardo como nuevo presidente de la Federación de Centros Estudiantiles (FCE).

La comisión electoral de esta casa de estudios en voz de su presidente Dixson Dávila anunció los resultados, destacando que de 6.012 estudiantes de las diversas extensiones sufragaron para tener una participación de 37.57%, teniendo 5. 880 votos válidos, nulos 132, dónde la Plancha MUE23 De la Revolución obtuvo 5. 524 votos, mientras que el Movimiento Cero (Oposición) sacó 356 votos. Prensa UPTMKR


miércoles, 19 de noviembre de 2025

Consejo Superior de APULA conoció avances sobre el proceso electoral gremial






 

El pasado martes 18 de noviembre, el Consejo Superior de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) sostuvo una sesión ordinaria para conocer el informe presentado por la Comisión Electoral sobre el estado actual del proceso comicial gremial, así como para deliberar sobre dos propuestas institucionales de interés colectivo.

 

La reunión contó con la participación del Comité Ejecutivo, las juntas directivas seccionales, los expresidentes de Apula y los representantes profesorales ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes (CU – ULA).

 

El objetivo principal fue recibir el balance de la Comisión Electoral sobre las gestiones realizadas para convocar elecciones en la asociación.  /Prensa APULA

Seniat atendió a 140 contribuyentes durante operativo de RIF en Aricagua

 Avance tributario en comunidades rurales de Mérida








Con atención directa a 140 personas provenientes de todas las aldeas del municipio Aricagua, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) llevó a cabo con éxito un operativo especial de Registro Único de Información Fiscal (RIF), este miércoles 19 de noviembre en la sede de la alcaldía bolivariana de Aricagua, estado Mérida.

La actividad fue organizada por el Sector Tributos Internos Mérida del Seniat, en cumplimiento de las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, y bajo la dirección del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, quien destacó el compromiso del organismo con la inclusión tributaria en zonas rurales.

Durante la jornada, se ofrecieron servicios de inscripción y actualización del RIF, recuperación de usuario y clave, así como la entrega de volantes informativos sobre la importancia de exigir factura en cada transacción comercial. El operativo permitió acercar los servicios tributarios a comunidades que históricamente han tenido menor acceso a estos trámites. /Prensa Seniat Mérida

Expociencia 2025 celebra 30 años de trayectoria del Mucyt

 Impulsando el conocimiento científico 








El presidente del Museo de Ciencia y Tecnología, Gabriel Márquez informo sobre la celebración del treinta aniversario de la institución durante la cuarta jornada de la Expociencia Mucyt 2025. Este evento, que contó con la participación de diversas organizaciones como el Ministerio de Ecosocialismo y la Gran Misión Venezuela Joven, busca fomentar el interés por la ciencia y la robótica entre los jóvenes merideños. 

Márquez enfatizó la importancia de estas actividades, que han atendido a más de cien escuelas del eje Metropolitano, y el lanzamiento del plan de robótica, diseñado para despertar la curiosidad y la inventiva en niños y adolescentes.

El presidente del museo también mencionó la realización de jornadas mensuales de observación astronómica y experiencias científicas, en colaboración con universidades locales, con el objetivo de desarrollar la creatividad y el conocimiento científico en la comunidad. 

En conmemoración de su aniversario, el museo se ha transformado de un antiguo central azucarero en un espacio dedicado a la educación y la divulgación científica. 

Márquez invitó a toda la colectividad merideña a participar en la jornada de cierre de la Expociencia, que se llevará a cabo mañana, prometiendo un día lleno de actividades educativas y recreativas.

Por su parte, el jefe de vértice número uno de la Gran Misión Venezuela Joven, Anderson Rivas, anunció el lanzamiento de la Ruta Científica Juvenil en el Museo de Ciencia y Tecnología, en el marco del plan de la Gran Misión Ciencia y Tecnología, en honor al doctor Humberto Morán. 

Rivas hizo un llamado a las casas de estudio para que se sumen a esta iniciativa que busca fortalecer el interés de la juventud en la ciencia y la tecnología, siguiendo la invitación del presidente Nicolás Maduro. 

Entre los asistentes, estaban los estudiantes Jesús Sánchez y Andrés Montilla de la Unidad Educativa Bolivariana Los Guaimaros quienes  manifestaron su agrado por participar de la Expociencia y disfrutar de las instalaciones del museo. También hicieron una invitación a otras escuelas a asistir al Mucyt. /Prensa Gobernación de Mérida/ Carlos Pacheco

Gobernador Arnaldo Sánchez y FANB garantiza cuarta Consulta Popular Nacional 2025

 Desplegado Plan República en Mérida







Bajo la consigna de resguardar la paz y la operatividad del proceso comunal, autoridades civiles y militares del estado Mérida iniciaron este jueves el despliegue territorial de más de 7000 funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), organismos de seguridad y prevención para garantizar el desarrollo de la 4ta Consulta Popular Nacional, a realizarse el próximo domingo 23 de noviembre.

El acto de despliegue contó con la presencia del gobernador Arnaldo Sánchez, quien destacó la fusión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), policías estatales y nacionales, Protección Civil, Bomberos y la Milicia Bolivariana, para asegurar el traslado del material electoral y la integridad de los centros de votación.

Explicó que los votantes merideños escogerán entre 1 679 proyectos postulados por las propias comunidades, de los cuales resultarán seleccionados 240 proyectos ganadores, distribuidos en igual número de circuitos comunales. /Agusmir Guarache

ULA juramenta nuevos representantes de gobierno y cogobierno estudiantil







 

En la mañana de este miércoles 19 de noviembre, la comisión electoral de la Universidad de Los Andes (ULA) realizó acto de proclamación y juramentación a los nuevos representantes de gobierno y cogobierno estudiantil que fueron electos en las elecciones universitarias celebradas el pasado 29 de octubre, tuvo lugar en el aula magna de la ULA

 

Durante esta jornada, la comisión electoral hizo entrega formal de tres credenciales a las nuevas autoridades estudiantiles, específicamente a Angélica Pacheco, en el cargo de representante estudiantil principal; Andrés Hernández, como representante estudiantil ante el Consejo Universitario; y a Mario Humberto López, quien fue elegido como presidente de la FCU.

 

“La Federación de Centros Universitarios (FCU) no es de una plancha, no es de un grupo, no es de un color, la FCU tiene que ser y será la casa de los estudiantes”, afirmó Mario López, presidente de la FCU. /Diannybel Davila

Jesús Rondón Nucete reivindica el mundo merideño en su libro “Diez venezolanos de Mérida”






 

El Dr. Jesús Rondón Nucete, reconocido exgobernador del estado Mérida, catedrático, historiador y prolífico escritor, enriquece el panorama historiográfico venezolano con el lanzamiento de su más reciente obra: "Diez venezolanos de Mérida".

 

Rondón Nucete subraya que estas personalidades fueron "luz del mundo", haciendo honor al lema de la ciudad andina: “No puede permanecer escondida la ciudad colocada sobre un monte”.

 

La selección abarca a merideños en el sentido más amplio del término, incluyendo a figuras nacidas en la capital andina, en localidades cercanas, e incluso a aquellos que llegaron desde otras entidades del país o desde el extranjero, los homenajeados son: Antonio Luis Cárdenas, Simón Alberto Consalvi, Rigoberto Henríquez Vera, Rafael Gallegos Ortiz, José Humberto Paparoni, Miguel Antonio Salas, Carlos Chalbaud Zerpa, José Nucete Sardi, Manuel De La Fuente, J.M Briceño Guerrero.

 

"Diez venezolanos de Mérida" es una lectura esencial para comprender la proyección intelectual y cívica de la región andina en la construcción de la Venezuela moderna. /Germán D' Jesús Cerrada