Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

jueves, 24 de abril de 2025

12 jugadores suspendidos dejó la tangana post partido Estudiantes vs Academia










  • Redacción Balonazos.- La escandalosa pelea entre los jugadores del Estudiantes de Mérida y Academia Puerto Cabello tuvo consecuencias negativas para los dos equipos.
  •  
  • Un total de 12 jugadores fueron sancionados, algunos fuertemente lo que perjudica notablemente a sus equipos. Suspensiones por 2, 3, 4 y 6 partidos recibieron los futbolistas involucrados. Además de las multas económicas.
  •  
  • Las sanciones mas altas las sufrieron algunos protagonistas de lujo de la gran trifulca en el Metropolitano de Mérida. El arquero Luis Romero y el central Edwin Peraza de la Academia fueron suspendido por 6 partidos cada uno.
  •  
  • Dos jugadores más con 6 partidos sin poder jugar fueron del Estudiantes de Mérida. El zuliano Joel Infante, autor de una patada voladora en el pecho de Romero y el joven merideño Juan Lobo. Con 4 fechas cada uno sancionaron al lateral caraqueño Luis Cassiani de la Academia y el central merideño Henry Plazas.
  •  
  • Academia Puerto Cabello disputará este domingo su último partido de la Fase Regular del Torneo Apertura y 5 jugadores se lo perderán ante Portuguesa FC. Luego vienen los juegos de los cuadrangulares y sin duda serán bajas importantes para el técnico portugués Vasco Faisca.
  •  
  • En el caso de Estudiantes de Mérida le resta un solo encuentro de visitante en San Felipe ante el colista Yaracuyanos FC en el Apertura. Siete jugadores cumplirán el primer juego de suspensión en el florentino Oropeza y el resto de partidos sancionados los tendrá que pagar en el próximo Torneo Clausura.
  •  
  • Los 12 jugadores suspendidos
  •  
  • Estudiantes de Mérida
  • Joel Antonio Infante Salas (32 años) 6 partidos.
  • Jesús Manuel Lobo Meza (23 años) 6 partidos.
  • Henry Junior Plazas Mendoza (32 años) 4 partidos.
  • Wilken Samir Ramirez Holguin (22 años) 2 partidos + 1 partido por acumulación.
  • Elías Karim Ajam Hallak (20 años) 2 partidos.
  • Kavier Vicente Ortiz Cortéz (ECU, 23 años) 2 partidos.
  • Cristhian Yonaiker Rivas Vielma (28 años) 2 partidos.
  •  
  • Academia Puerto Cabello
  • Luis Enrique Romero Durán (34 años) 6 partidos.
  • Edwin de Jesús Peraza Lárez (32 años) 6 partidos.
  • Luis Fernando Casiani Zúñiga (23 años) 4 partidos.
  • Junior José Paredes Jaspe (24 años) 3 partidos.
  • Gerardo José Padrón Colmenares (22 años) 2 partidos.
  •  

Jorge Lemoine: un candidato a la gobernación que conoce la montaña, la siembra y el esfuerzo de cada merideño

 

Una nueva opción para Mérida del Partido CONDE






Una nueva opción a la Gobernación de Mérida nace de una propuesta fresca que se le presentará en los próximos días a los merideños, por parte de la Confederación Nacional Democrática (Partido CONDE), es un hombre del páramo, del trabajo diario, de la tierra y la acción. Vive en Mucuchíes y ha dedicado su vida al agroturismo, a la producción y a la familia.

En ese sentido el candidato Jorge Lemoine indicó, “No vengo de una casualidad de la política, vengo de madrugar a colar café y trabajar de sol a sol, conozco la montaña andina, la siembra y el esfuerzo de cada merideño”.

Indicó, “nuestra propuesta nace de la reconciliación, no del odio ni la revancha, ofrezco una gerencia con sentido humano, sin insultos ni imposiciones – asimismo - propone un gobierno sin enemigos, enfocado en resultados, pero creyendo en la transparencia como mejor forma de administrar”.

Concluyó Lemoine, “hay que saber liderar, pero también saber escuchar, propongo un gobierno que defienda la paz y la convivencia como herramientas de poder, porque Mérida necesita un cambio sereno, pero contundente”. /Nelson Dugarte

Satena evalúa conexión aérea entre Cúcuta y Mérida

 







Una luz de esperanza brilla en el horizonte para la conectividad aérea de Mérida. Tras una exhaustiva inspección por parte de técnicos de la aerolínea colombiana Satena en los aeropuertos de Mérida y El Vigía, se ha determinado que ambas terminales cumplen con las condiciones necesarias para establecer una ruta aérea entre Cúcuta y el estado Mérida.

Así lo informó José Evelio Hernández, director comercial de Satena en Norte de Santander, durante una reunión clave en Mérida. El encuentro contó con la presencia del gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán; el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos; y la presidenta de la Cámara de Turismo de Mérida, Elizabeth Di Dio, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi 22 Mérida) general de división Bencir Guerrero.

En un gesto de respaldo unánime, el gobernador Jehyson Guzmán se comprometió a brindar todo el apoyo necesario para concretar este importante proyecto. Similar apoyo manifestaron la Cámara de Turismo de Mérida y Cormetur, reconociendo el impacto positivo que una conexión aérea con Cúcuta tendría para el turismo y la economía local.

A través de sus redes sociales, el gobernador Jehyson Guzmán anunció que se avanza en un plan para activar vuelos comerciales entre Mérida y Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia.

Señalan que el objetivo es claro, fortalecer el turismo binacional, dinamizar el comercio fronterizo y facilitar la interconexión con otros destinos turísticos dentro de Venezuela y Colombia. Este paso representa una oportunidad de oro para Mérida como destino estratégico y punto de encuentro entre naciones hermanas.

Este esfuerzo comenzó hace varios meses y hoy se avanzó en la fase de inspección de pistas e instalaciones aeroportuarias, con el firme propósito de garantizar condiciones óptimas de seguridad y brindar un servicio con altos estándares de calidad y excelencia

El siguiente paso crucial será la formalización de una carta de intención por parte de Satena. Posteriormente, la propuesta deberá ser evaluada y aprobada por diversos entes gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y Bolivariana de Aeropuertos (Baer). Una vez obtenidas las aprobaciones pertinentes, se definirá la fecha de inicio de los vuelos a Cúcuta y se explorarán posibles conexiones adicionales, sujetas también a la aprobación de la autoridad aeronáutica.

La noticia ha generado optimismo en la región, tal como refleja la expresión final: "Esperemos haya humo Blanco y pronto tengamos esa buena noticia para Mérida." La verificación técnica positiva de ambos aeropuertos representa un avance significativo, y ahora la atención se centra en el proceso de aprobación gubernamental para que este anhelado vuelo entre Cúcuta y Mérida se convierta en una realidad.

Leonardo Rodríguez Dugarte 

Fonhvim atiende familia afectada en el sector Mucujún

 

Tras las fuertes precipitaciones 

 



 

En el marco de la atención integral que brinda el Gobierno bolivariano a través de los equipos multidisciplinarios, la presidenta del Fondo para el Desarrollo Integral de Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), Brenda Albornoz, se refirió a la reciente situación ocurrida en la vía principal del sector Mucujún, provocada por las intensas precipitaciones que se registraron durante la noche del martes.

 

Sobre la contingencia, Albornoz, explicó: “El Fonhvim está evaluando la afectación de viviendas en Mucujún en la que se encontró una casa que ha sido decretada en pérdida total, esto junto con los equipos de Protección Civil, mientras que otra vivienda adyacente ha sido determinada como de alto riesgo. Por ello, hemos recomendado un desalojo preventivo para garantizar la seguridad de sus ocupantes”.

Albornoz aseguró que el Fonhvim está trabajando arduamente para proporcionar una respuesta adecuada a esta familia afectada. “Estamos elaborando un plan para determinar cuál será la solución definitiva en cuanto a su situación habitacional”, concluyó la presidenta del Fonhvim. /Johan Contreras /Fotos: Fonhvim

ZODI Mérida activa Operación República para la segunda consulta popular de 2025

 


 


 

La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó la Operación República para garantizar el orden público y exitoso desarrollo de la segunda Consulta Popular Nacional de 2025 en el estado Mérida, proceso que permitirá seleccionar proyectos a ejecutar por parte de las comunas.

 

Así lo informó el comandante de la ZODI N° 22, el General de División Bencir Guerrero Ochea, en la activación del dispositivo, realizada en el sector Glorias Patrias del municipio Libertador del estado.

 

"Se despliegan en el estado Mérida 5.850 efectivos de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana y organismos de seguridad ciudadana, en perfecta fusión popular, militar y policial; en los 279 centros de votación y las 344 mesas electorales habilitadas en la entidad", precisó el mando militar. / Carlos Camacho

 

Alcides Monsalve recibe respaldo del Sindicato de Hospitales y Clínicas

 





 La directiva del Sindicato de Hospitales y Clínicas del estado Mérida, liderada por su secretario general, Aristóbulo Rosales, anunció formalmente su respaldo a la candidatura de Alcides Monsalve a la gobernación del estado. Este importante gremio, que agrupa a profesionales, empleados, técnicos y obreros del sector salud, tanto del gobierno regional como del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, sostuvo una reunión para manifestar su apoyo de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo. 

Durante el encuentro, los trabajadores del sector salud hicieron entrega a Alcides Monsalve de una serie de propuestas detalladas relacionadas con la crítica situación sanitaria que atraviesa el estado Mérida. Entre las principales problemáticas planteadas, destacan la precaria situación de los salarios, la alarmante falta de médicos y personal profesional para garantizar la atención médica a los ciudadanos, así como la escasez de recursos e insumos básicos. /Prensa CC – Fuerzas Democráticas Unidas

Plataforma Unitaria excluyó a Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela en Mérida

 





La Plataforma Unitaria Regional por el estado Mérida publicó un comunicado este miércoles 23 de abril en el que informa que luego de una reunión ordinaria con varios partidos, tomaron la decisión de excluir a Un Nuevo Tiempo (UNT) y al Movimiento Por Venezuela (MPV) de su corporación en el estado Mérida.

 

“Luego de un largo debate analizando el sentimiento merideño en relación a los resultados del 28 julio y visto el comportamiento de rompimiento de la línea nacional de nuestra líder María Corina Machado, para la no participación del proceso interno del PSUV y colaboracionistas del próximo 25 de mayo, se toma la decisión por unanimidad de excluir en el estado Mérida a las organizaciones un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela”, reza una parte del comunicado. /Prensa PU Mérida

 

miércoles, 23 de abril de 2025

Liliana Guerrero: ¡No pasaremos la página! ‎

 

Es una marca imborrable de nuestra lucha


 





‎No es una página que pasamos, es una marca imborrable de nuestra lucha y nuestra dignidad merideña, tenemos la firme convicción de seguir luchando contra el sistema, expresó la candidata a la gobernación Liliana Guerrero.

‎En ese sentido, la candidata deja muy claro: “El 28Jul nos dejó una cicatriz, pero también la certeza que juntos somos invencibles. No preguntaremos si olvidaron lo que sucedió, porque en nuestros corazones sigue viva esa fecha y la verdad que demostró de lo que somos capaces”, precisó.

 

 Concluyó, Guerrero, “Hoy es un nuevo capítulo de esta larga lucha que nos ha enseñado a insistir, persistir, resistir y nunca desistir, este 25May demostremos que juntos podemos”. ‎¡Mérida es la razón! /Redacción RDM

 

 


Destacan fortaleza de prevención y seguridad en el asueto de Semana Santa 2025

 En conferencia de prensa de autoridades de Mérida








Las autoridades del estado Mérida coinciden al destacar como positivo el operativo Semana Santa Segura 2025, dispositivo sobre el cual ofrecieron un balance, en una conferencia de prensa llevada a cabo este miércoles en la Gobernación de la entidad.

El secretario general de Gobierno, Richard Lobo; el comandante de la ZODI, el General Bencir Guerrero, y el presidente de Cormetur, Inti Sarcos, coincidieron al resaltar que en el reciente asueto se ofreció seguridad tanto locales como a turistas que participaron en los eventos de la Semana Santa.

De acuerdo con el informe expuesto fueron movilizados 6.200 funcionarios de los cuerpos de seguridad y de prevención, contando con 83 automóviles y 389 motocicletas para el patrullaje; con 32 ambulancias para atención de emergencias, distribuidos en los 23 municipios y 86 parroquias del estado.

Entre los indicadores más destacados en materia de seguridad se encuentran la atención de 394 eventos clasificados como peligrosos o de riesgo, y el cumplimiento de 294 guardias de prevención en actividades religiosas, culturales y deportivas, superando los 12 900 recorridos de patrullaje en los 106 cuadrantes de paz que tiene Mérida.

El comandante de la ZODI, el General Bencir Guerrero, destacó que estos más de 12 900 recorridos de patrullaje permitieron la aprehensión de 70 personas por faltas y delitos diversos, lo que se traduce en la incautación de 19 armas de fuego y la retención de 17 vehículos.

En este asueto también fueron reportados 227 traslados en ambulancia, a través de la red de atención primaria, y se activó un operativo de salvamento para seis (6) senderistas que resultaron extraviados en una caminata entre los parques nacionales Sierra de la Culata y Sierra Nevada, labor que culminó con cinco personas rescatadas y el deceso de un senderista, eventualidad que está siendo investigada. 

Las autoridades hicieron mención especial y reconocimiento para 12 funcionarios que tomaron parte en esta operación de salvamento, concretada bajo coordinación de entes como el Instituto Nacional de Parques (Inparques) y su Cuerpo de Bomberos Forestales; como el Cuerpo de Bomberos de Mérida y Protección Civil; grupos de rescate y Policía Estadal, entre otros. 

/ /Prensa Gobernación de Mérida /José Antonio García / ASFT  /Fotos: Rosalino Torres y Fernando Moreno

Una vivienda resultó afectada tras las lluvias en Mérida

 





Las lluvias registradas durante la noche de este martes 22 de abril y la madrugada de este miércoles, en varias zonas del estado Mérida dejaron una vivienda afectada y el paso vehicular restringido. La vivienda afectada se ubica en el sector Mucujún del municipio Libertador, capital de la entidad andina.

Por su parte, la carretera trasandina, que conecta a la ciudad de Mérida con el páramo y los estados Trujillo y Barinas, se vio vulnerada por la caída de piedras y sedimentos.

Una piedra cayó y dañó el techo de la residencia, ubicada en plena vía. La señora Josefina Hernández Ramírez, de 60 años de edad, resultó herida tras el impacto de la piedra.

Hernández vive con su esposo y su hijo y el reporte de las autoridades indica que la casa tiene un 80 % de daño. Héctor Cortez Ruiz

Protección Civil Padre Noguera atenta por el inicio de la temporada de lluvias

                           

 




Siguiendo las indicaciones del Alcalde Bolivariano del Municipio Padre Noguera Lcdo. Omar Contreras, este miércoles el Presidente del Instituto Autónomo Municipal de Protección Civil y Administración de Desastres OPC III Lcdo. Juan Carlos Ramírez informó que se encuentran activados y en constante monitoreo en diferentes puntos de riesgo en el municipio ante el inicio de la temporada de lluvias.



"En las últimas 72 horas, se registraron fuertes precipitaciones en diversas regiones del país, así como en el territorio capareño, lo que ha provocado el aumento del caudal en ríos y quebradas; por lo que, funcionarios de Protección Civil (PC) se desplegaron preventivamente para monitorear zonas de riesgo y vulnerabilidad", agrego el funcionario.


Finalmente, Ramírez añadió que no se registran afectaciones de viviendas o de la vialidad en el municipio. Recordó a su vez, que el Equipo de Gestión de Riesgo se mantiene activo las 24 horas y atento a los pronósticos de nuevos eventos de precipitaciones en las próximas horas.
/Prensa Diario Ciudad Caparo



 

 

 

Armando De la Rotta: Liderando el cambio con Corazón Ulandino

 






Armando De la Rotta, con corazón Ulandino, fue recibido hoy en el Vicerrectorado Administrativo de la ULA. En una jornada marcada por el compromiso y la esperanza, compartimos propuestas y escuchamos la experiencia del profesor Manuel Aranguren para construir juntos un mejor porvenir para nuestra amada Universidad de Los Andes.


Hoy reafirmamos que los desafíos son oportunidades para crecer y que el futuro de la ULA se forja con unidad, pasión y visión. Como egresado, regreso a mi casa de estudios convencido de que “el verdadero éxito no se mide por la altura de tus logros, sino por la profundidad de tu compromiso con lo que amas”. Sigamos trabajando, con el corazón y la mente, por una universidad que inspire y transforme vidas.
/ Prensa Armando de La Rotta

Alcalde Jesús Araque y candidato a gobernador Arnaldo Sánchez se reunieron voceros comunales de la ciudad

 





El alcalde Bolivariano del municipio Libertador, Jesús Araque, junto a Arnaldo Sánchez, candidato a la Gobernación de Mérida por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), sostuvo un encuentro este miércoles 23 de abril con los voceros de los 23 circuitos comunales establecidos en las 15 parroquias. El objetivo fue establecer parámetros organizativos para la segunda Consulta Pública Nacional del año 2025, convocada por el presidente Nicolás Maduro, que se celebrará el próximo domingo 27 de abril.

En ese sentido, el alcalde Jesús Araque expresó que esta segunda consulta del año se convierte en un simulacro: “Más que una consulta interna, representa una oportunidad para evaluar las fortalezas y debilidades del equipo”, y subrayó que, a pesar de las críticas externas que subestiman el poder de las comunas, la unión entre el Poder Popular, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el GPPSB será clave para movilizarse más allá de un simple proyecto.

Por su parte, Arnaldo Sánchez destacó la singularidad de Mérida y su compromiso con un modelo de gobierno comunal. Resaltó que la región cuenta con una historia de lucha y resistencia que define su identidad. “Nosotros terminamos siendo diferentes a cualquier otra región porque realmente tenemos una sangre muy aguerrida”, recordó, haciendo alusión a la revolución comunera de 1781 y al lema “comuna o nada”. /Prensa ABML