jueves, 24 de abril de 2025

Satena evalúa conexión aérea entre Cúcuta y Mérida

 







Una luz de esperanza brilla en el horizonte para la conectividad aérea de Mérida. Tras una exhaustiva inspección por parte de técnicos de la aerolínea colombiana Satena en los aeropuertos de Mérida y El Vigía, se ha determinado que ambas terminales cumplen con las condiciones necesarias para establecer una ruta aérea entre Cúcuta y el estado Mérida.

Así lo informó José Evelio Hernández, director comercial de Satena en Norte de Santander, durante una reunión clave en Mérida. El encuentro contó con la presencia del gobernador del estado Mérida, Jehyson Guzmán; el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos; y la presidenta de la Cámara de Turismo de Mérida, Elizabeth Di Dio, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi 22 Mérida) general de división Bencir Guerrero.

En un gesto de respaldo unánime, el gobernador Jehyson Guzmán se comprometió a brindar todo el apoyo necesario para concretar este importante proyecto. Similar apoyo manifestaron la Cámara de Turismo de Mérida y Cormetur, reconociendo el impacto positivo que una conexión aérea con Cúcuta tendría para el turismo y la economía local.

A través de sus redes sociales, el gobernador Jehyson Guzmán anunció que se avanza en un plan para activar vuelos comerciales entre Mérida y Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia.

Señalan que el objetivo es claro, fortalecer el turismo binacional, dinamizar el comercio fronterizo y facilitar la interconexión con otros destinos turísticos dentro de Venezuela y Colombia. Este paso representa una oportunidad de oro para Mérida como destino estratégico y punto de encuentro entre naciones hermanas.

Este esfuerzo comenzó hace varios meses y hoy se avanzó en la fase de inspección de pistas e instalaciones aeroportuarias, con el firme propósito de garantizar condiciones óptimas de seguridad y brindar un servicio con altos estándares de calidad y excelencia

El siguiente paso crucial será la formalización de una carta de intención por parte de Satena. Posteriormente, la propuesta deberá ser evaluada y aprobada por diversos entes gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y Bolivariana de Aeropuertos (Baer). Una vez obtenidas las aprobaciones pertinentes, se definirá la fecha de inicio de los vuelos a Cúcuta y se explorarán posibles conexiones adicionales, sujetas también a la aprobación de la autoridad aeronáutica.

La noticia ha generado optimismo en la región, tal como refleja la expresión final: "Esperemos haya humo Blanco y pronto tengamos esa buena noticia para Mérida." La verificación técnica positiva de ambos aeropuertos representa un avance significativo, y ahora la atención se centra en el proceso de aprobación gubernamental para que este anhelado vuelo entre Cúcuta y Mérida se convierta en una realidad.

Leonardo Rodríguez Dugarte 

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz