Luis
Loaiza Rincón, candidato a la reelección por la Lista Nacional de PV
** Es necesario lograr
la reconciliación nacional que, a su vez, sólo podrá avanzar gracias al gran
acuerdo de los diversos sectores de la sociedad
“El
desarrollo de una política fundada en la construcción de soluciones no es una
opción más, es la única ruta para superar la realidad de un país con inmensos
desafíos sociales debido a los abismos que separan a ricos y pobres y al
sufrimiento de una absoluta mayoría por el quiebre de la economía y de los más
importantes servicios públicos”, así lo expresó Luis Loaiza Rincón, quien
consideró que Primero Venezuela avanza en la propuesta de un camino sólido que
provocará el inicio del cambio nacional.
Centrarse
en la diatriba política, precisó el aspirante a la reelección por la Lista
Nacional de Primero Venezuela (PV), sin sensibilidad social resulta criminal a
los ojos del ciudadano común que ve como el mundo de la política se aleja de
sus necesidades y urgencias, razón por la cual consideró que la acción política
tiene que potenciar su carácter dialógico y pro activo.
En
ese sentido refirió que así ha sucedido en los últimos años: La radicalización
de la política sustentada en la confrontación abandonó al ciudadano y agravó
todos sus problemas, por tanto, precisa que Primero Venezuela busca centrarse
en las soluciones pasa por recuperar la comunicación entre los órganos del
Estado y la construcción de mecanismos de comunicación y encuentros entre
quienes tienen en sus manos el poder para resolver los problemas de la gente.
La
anterior afirmación, a juicio del reconocido académico y político de larga data
en los escenarios nacionales internacionales, significa elevar la capacidad de
lograr acuerdos en función de las necesidades nacionales y eso pasa por tener
una Asamblea Nacional comprometida para ayudar a resolver los problemas que hoy
padecen todos los venezolanos.
Un impulso desde la
nueva Asamblea Nacional
Desde
la nueva Asamblea Nacional, indicó de forma tajante Loaiza Rincón, se hace
perentorio impulsar, desde el encuentro y la unidad nacional, un proceso de
reconstrucción que haga del sistema democrático y del Estado de Derecho sus
soportes fundamentales.
“Para
ello será necesario lograr la reconciliación nacional. La reconciliación
nacional a su vez sólo podrá avanzar gracias al gran acuerdo de los diversos
sectores de la sociedad. Ningún proyecto que favorezca al país podrá
emprenderse si no se superan los antagonismos que están impidiendo que todos,
en igualdad de condiciones, participemos ante instituciones imparciales, que
estén al servicio de los ciudadanos, independientemente de su pensamiento o
condición social” sostuvo.
Al
señaló que es importante ratificar que aquí los mueve una visión política
incluyente del país, la voluntad de construir consensos, de sacar adelante,
todos juntos, partidos políticos, organizaciones empresariales, laborales y
civiles, grupos de interés y personalidades un proyecto de país que sea mejor,
más solidario y donde todos puedan tener una vida digna.
(Prensa Comando de
Campaña Nacional de PV)