Autoridades competentes
deben investigar situación irregular
*** La grave denuncia la
hizo el protector de la entidad Jehyson Guzmán, quien aseguró que una camioneta
de Protección Civil pasó ilegalmente a Colombia para buscar a varios
funcionarios del gobierno de Guevara
Prensa
Jehyson Guzmán
El gobernador de Mérida Ramón Guevara,
podría estar incurriendo en delitos migratorios al dar instrucciones para que
buscarán a varios de los directores de su tren Ejecutivo, que se quedaron
varados en territorio colombiano, cuando el pasado 23 de febrero cerraron la
frontera entre Colombia y Venezuela, ante los hechos ocurridos ese día.
La grave denuncia la hizo el
protector de la entidad en su programa Patria que Lucha, trasmitido por Radio
Miraflores y simultáneamente por Yvke Mundial los Andes 1040 AM y 106.3 FM.
“El señor Gobernador del
estado Mérida, como todo el mundo tiene libertad de moverse para donde quiera,
estamos en un país democrático”, dijo el funcionario merideño
“Tuvieron tanta libertad que
se movieron, varios directores del Ejecutivo regional hacia tierras
colombianas, pero luego de que Colombia, que quede claro, cierra la frontera,
la cerró primero (…); ante una decisión de esa naturaleza, que no es
unidireccional, es bidireccional, tanto para ir como para venir, pues
obviamente, Venezuela también hace la declaratoria de cierre de su frontera”.
Denunció que esos
funcionarios de la Gobernación los buscaron en una camioneta de Protección
Civil Mérida, de la cual conocen sus detalles, placa, nombre del conductor y de
los directores que trasladaron de regreso a la entidad.
Guzmán no cuestionó en
ningún momento la libertad que tienen, tanto el Gobernador como sus directores
de “moverse” para donde quieran; el problema está en que salieron del país
legalmente, porque sellaron sus pasaporte, pero el vehículo que los buscó entró
ilegalmente a territorio colombiano por las “trochas” y regresó a Venezuela con
esas personas por la misma vía.
Por tal razón, hizo un
llamado a las autoridades competentes para que investiguen esa situación
irregular en la que estaría incurriendo el mandatario estadal. “Usted
(Gobernador) sabe que esos delitos tienen que ser sancionados; después no vayan
a decir que nosotros los andamos persiguiendo; son ustedes que andan metiendo
la pata como el ‘escuadrón mete la pata’, una y otra vez; así que en guerra
avisada no muere soldado y el que muere es por descuidado”.
Uno de los artículos de la
Ley de Extranjería y Migración vigente, de fecha 24 de mayo de 2004, en los que
podría estar tipificada esta situación es el 59, donde se establece lo
siguiente: “El funcionario público, o autoridad policial o militar que por
cualquier medio, favorezca o induzca, por acción u omisión, el ingreso o salida
del territorio de la República de personas de manera clandestina o con fraude
al procedimiento de control migratorio establecido en nuestro ordenamiento
jurídico, será penado con presidio de
cuatro (4) a ocho (8) años y no podrá ejercer ningún cargo en la Administración
Pública por un lapso de diez (10) años”.