Destacó
el presidente de Cormetur
*** Promocionar nuevos
rincones de la geografía merideña es una de las acciones de Cormetur
A
pesar de la situación económica del país, los venezolanos siguen haciendo
turismo y Mérida es uno de los principales destinos a elegir gracias a sus
bellezas naturales y a la hospitalidad que brinda el andino. La afluencia de
turistas a la fecha, para esta temporada vacacional agosto 2018, ha sido
aceptable en el estado y la ciudad.
La
información la dio a conocer el presidente de la Corporación Merideña de
Turismo (Cormetur), José Gregorio Chuecos, quien puntualizó algunas de las
circunstancias que están sucediendo en el país y que afectan directamente el
turismo en el estado.
“Aspiramos,
por supuesto, a una mayor participación de turistas, pero todos sabemos las
dificultades que tenemos los venezolanos para la movilización, ya sea terrestre
o aérea”.
Sin
embargo, destacó que en el caso de la parte baja del eje del Páramo la
ocupación hotelera está cerca del 70%, específicamente en el municipio Cardenal
Quintero, allí se tienen alrededor de 2 mil 800 plazas cama que ha sido
cubiertas.
Promoción en desarrollo
El
Ejecutivo regional desarrolla la promoción del estado, para lo cual dispone de
puntos de información en los diferentes terminales, tanto terrestres como
aéreos.
Detalló
el presidente de Cormetur que estos se encuentran ubicados en el Aeropuerto
Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, en los espacios del Jardín Acuario, en el
Parque Zoológico Chorros de Milla, en la sede de Cormetur y en dos puntos de
información ubicados en el eje del Páramo.
Al
respecto, Chuecos señaló que estos tienen doble funcionalidad, dar información
a través de la descarga de la aplicación QR en el dispositivo móvil, “la cual
contiene información de los atractivos y bellezas naturales de los diferentes
ejes del estado, además de mapas referenciales de la geografía andina”, y
llevar en estos espacios de información un registro que permita tener una
medida cuantitativa de los visitantes que ingresan al estado, así como un
constante monitoreo.
Se
atendieron las solicitudes realizadas por los prestadores de servicios del eje
del Páramo, quienes propusieron denominarse Páramo Mágico, donde se promueven
sus bellezas naturales, servicios de hospedaje y nuevos sitios, como la
comunidad de Gavidia.
También
se tiene proyectado para la ciudad de Mérida ofrecer un nuevo atractivo desde
el parque Chorros de Milla, con la inauguración en el transcurso del mes de
agosto de un aviario, anunció Chuecos.
Silencio majestuoso
Gavidia
es un poblado situado en el municipio Rangel, a 13 km del sur de Mucuchíes, en
el Páramo merideño, donde su silencio majestuoso da un disfrute mágico
acompañado de sus habitantes.
En
este lugar se encontrarán sembradíos de hortalizas y rubros como la papa nativa.
Igualmente, la cría de ovejas y comida tradicional, que oferta platos con
productos locales. Prensa OCI /Gráficas Cormetur y OCI