Salud
de Adrianistas en Crisis
*** Por abandono del gobierno, red
hospitalaria de Alberto Adriani va en picada.
Prensa
Carlos Ramos

“Todos
quieren que su hospital funcione adecuadamente. Es incomprensible que El Vigía,
siendo la segunda ciudad más importante demográficamente del noroccidente del
país, no preste ningún tipo de servicio a quienes lo requieran desde el punto
de vista de la salud”, dijo Ramos.
Un cementerio de hospitales
A
juicio del precandidato a la gobernación, la localidad en cuestión, “parece un
cementerio de hospitales tipo IV”, refiriéndose a la construcción de dos
centros hospitalarios aprobada en el año 2007 por el fallecido mandatario Hugo
Rafael Chávez Frías, y que hasta la fecha siguen siendo obras esperando por ser
terminadas.
Hospital tipo II en
deterioro
Aunado
a estos centros inconclusos, Ramos manifestó que el hospital tipo II de El
Vigía también agudiza el problema de salud que padecen los adrianistas, en
vista que “no hay ambulancias, no hay insumos y los médicos especialistas se
han retirado”, y los profesionales que aún están allí “deben hacer milagros”,
debido a la precariedad de recursos humanos y materiales de trabajo, hecho “denunciado
públicamente desde el año 2015”.
El gobierno debe ser
presionado
Ante la situación que
padecen los habitantes de esta zona del estado, este dirigente sugirió “la unión
de las fuerzas civiles” del estado, para “exigir al gobierno regional y
nacional atenciones urgentes” a la red hospitalaria de la municipalidad que
diariamente expone la salud de sus ciudadanos.